En la búsqueda constante de maximizar el valor de tu vehículo al empeñarlo, es esencial conocer no solo las marcas sino también los modelos que exhiben una devaluación más lenta. EFECTIAUTO, una reconocida casa de empeño especializada en préstamos respaldados por autos, te brinda la oportunidad de aprovechar al máximo el valor de tu automóvil. A continuación, analizaremos las marcas y modelos que menos se devalúan, proporcionando información valiosa para aquellos que buscan optimizar su patrimonio automotriz al empeñar su vehículo.
Marcas de autos que menos se devalúan
En base a estudios realizados por diversas fuentes, entre ellas la aseguradora de autos Clupp se han identificado marcas que mantienen una devaluación más lenta a lo largo del tiempo.
- Toyota: La investigación de Clupp destaca a Toyota, con modelos como la Toyota Tundra y la Toyota Tacoma, que exhiben una devaluación significativamente menor, siendo del 29.8% y 32% respectivamente en un periodo de 5 años, según la consultora Kelly Book.
- Nissan: Según el estudio de Clupp, la Pick-up de Nissan presenta una devaluación del 47% en un periodo de 5 años, lo que la posiciona como una opción sólida para aquellos que buscan empeñar su vehículo.
- KIA: El KIA Rio, según la misma investigación, muestra una devaluación del 54% en 5 años, resaltando la resistencia de este modelo en retener su valor.
- Porsche: Modelos de lujo como el Porsche 911 y el Porsche 718 Cayman, según iSeeCars, mantienen una devaluación baja, con 9.3% y 17.6% respectivamente en un periodo de 5 años.
- Jeep y Subaru: SUVs como el Jeep Wrangler y el Subaru Crosstrek, mencionados en el estudio de iSeeCars, muestran una devaluación moderada, siendo del 20.8% y 24.5% respectivamente.
Modelos específicos que menos se devalúan en México
- Toyota Tacoma:
- La Toyota Tacoma es destacada tanto por Clupp como por Kelly Book, con un porcentaje de devaluación del 32% en 5 años.
- Porsche 911 (coupe):
- El Porsche 911, según iSeeCars, presenta una devaluación del 9.3% en 5 años, destacándose como un modelo de lujo con retención de valor.
- Honda Civic:
- El Honda Civic, según iSeeCars, muestra una devaluación del 21.5% en 5 años, consolidándose como una opción confiable y de bajo riesgo.
- Chevrolet Corvette:
- La investigación de Kelly Book resalta al Chevrolet Corvette, con una devaluación del 40.5% en 5 años.
- Tesla Model X:
- El Tesla Model X, según Kelly Book, presenta una devaluación del 42.4%, resaltando su posición en el mercado de vehículos eléctricos.
Estrategias Inteligentes con EFECTIAUTO a la hora de empeñar tu auto
Al empeñar tu auto con EFECTIAUTO puedes aprovechar estas tendencias para maximizar el valor de tu vehículo:
- Valor Agregado de Toyota y Nissan: Considera modelos de Toyota y Nissan, que han demostrado ser resistentes a la devaluación, aumentando tus posibilidades de obtener un préstamo significativo cuando de empeñar un coche se trata.
- Lujo y Prestigio con Porsche: Si posees un Porsche, especialmente el Porsche 911, su prestigio y baja devaluación podrían traducirse en un préstamo atractivo.
- Alternativas con Honda y Chevrolet: Modelos como el Honda Civic y el Chevrolet Corvette ofrecen opciones confiables con una devaluación moderada, proporcionando un equilibrio entre rendimiento y retención de valor.
- Enfoque en SUVs con Jeep y Subaru: Si tu vehículo es un SUV, especialmente modelos como el Jeep Wrangler o el Subaru Crosstrek, puedes beneficiarte de una devaluación moderada.
- Exploración de Opciones Eléctricas con Tesla:Los propietarios de vehículos eléctricos, como el Tesla Model X, pueden aprovechar la demanda creciente de estos modelos para obtener préstamos significativos cuando quiera empeñar tu auto.
Considerando las razones expuestas, si contemplas el empeño de autos como negocio, te sugerimos evaluar cuidadosamente diversos factores al adquirir un vehículo. Haz de esta decisión más que un lujo, una inversión inteligente.